Terapia de sueño infantil
                    POR RUT GARCIA LORENZO
                18/06/2024
    
 
    
    Pesadillas
El contenido del sueño provoca en el niño una sensación de ansiedad o miedo, que pueden ocasionar temor a dormir, especialmente si las pesadillas son frecuentes. Puede entonces alterarse el patrón del sueño y aparecer secundariamente la somnolencia excesiva, irritabilidad, ansiedad, etc.
Terrores nocturnos
Episodios recurrentes de despertar brusco acompañados un miedo intenso y otros signos como sudoración, taquicardia, etc.
Sintomatología asociada
Las pesadillas infantiles o los terrores nocturnos pueden producir efectos secundarios en el niño como miedo a dormirse, a la noche, a conciliar el sueño solo, irritabilidad, ansiedad, llanto, etc.
Tratamiento
Desensibilización sistemática, técnicas de modificación de contenido del sueño, técnicas de ensayo en imaginación.
Tipología
Trastorno de pesadillas, trastornos del despertar del sueño (terrores nocturnos), etc.
